En torno a "Lírica personal", de sor Juana

Autores/as

  • Martha Lilia Tenorio Trillo El Colegio de México

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v59i2.1017

Palabras clave:

Sor Juana, lírica, edición crítica, Antonio Alatorre

Resumen

Fecha de recepción: 14 de diciembre de 2010.

Fecha de aceptación: 1 de septiembre de 2011. 

La autora de esta nota hace una lectura del tomo dedicado a la lírica de sorJuana (Lírica personal, ed. Antonio Alatorre, F.C.E., México, 2009). De acuerdo con ella, a nadie más que Antonio Alatorre podía el Fondo de Cultura Económica encomendar la tarea de reeditar la lírica de sor Juana. Alatorre compartió con Méndez Plancarte (el otro gran sorjuanista) el vastísimo conocimiento de la poesía hispánica de todos los tiempos, de la literatura clásica, de métrica e, incluso, la formación religiosa, pero, a diferencia del zamorano, nuestro filólogo fue un espíritu libre, con una mente no apta para el prejuicio, sino para el juicio, abierta a lo que la lectura le deparara. Además, tuvo la fortuna de atestiguar importantes descubrimientos, sobre todo la Carta al padre Núñez, precioso testimonio de la independencia intelectualy espiritual de sor Juana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-07-01

Cómo citar

Tenorio Trillo, M. L. (2011). En torno a "Lírica personal", de sor Juana. Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 59(2), 553–572. https://doi.org/10.24201/nrfh.v59i2.1017
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    423
  • PDF
    1344

Número

Sección

Notas

Métrica