La imagen del monarca en la comedia "El villano en su rincón"

Autores/as

  • Jesús Gómez Universidad Autónoma de Madrid/IULCE

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v59i1.1034

Palabras clave:

Literatura española Siglos de Oro, comedia lopesca, Lope de Vega, El villano en su rincón

Resumen

Fecha de recepción: ­28­ de ­enero ­de ­2010. ­  

Fecha de aceptación:­ 11­ de­ marzo­ de­ 2011.

Dentro de la variedad de interpretaciones que ha planteado la crítica teatral sobre El villano en su rincón, de Lope de Vega, propone el presente artículo un análisis de las implicaciones políticas e ideológicas que posee la mencionada comedia con respecto al paradigma cortesano en cuanto modelo de organización y forma específica de gobierno característica de la Europa moderna. La incorporación de Juan Labrador al servicio de la Corte, por imperativo del rey Ludovico, resuelve felizmente el conflicto dramático quenace del aislamiento del villano, considerando la centralidad que adquiere la figura del monarca en la comedia lopesca.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-01-01

Cómo citar

Gómez, J. (2011). La imagen del monarca en la comedia "El villano en su rincón". Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 59(1), 97–118. https://doi.org/10.24201/nrfh.v59i1.1034
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    703
  • PDF
    627

Número

Sección

Artículos

Métrica