Resumen
Fecha de recepción: 28 de enero de 2010.
Fecha de aceptación: 11 de marzo de 2011.
Dentro de la variedad de interpretaciones que ha planteado la crítica teatral sobre El villano en su rincón, de Lope de Vega, propone el presente artículo un análisis de las implicaciones políticas e ideológicas que posee la mencionada comedia con respecto al paradigma cortesano en cuanto modelo de organización y forma específica de gobierno característica de la Europa moderna. La incorporación de Juan Labrador al servicio de la Corte, por imperativo del rey Ludovico, resuelve felizmente el conflicto dramático quenace del aislamiento del villano, considerando la centralidad que adquiere la figura del monarca en la comedia lopesca.