El bestiario metafórico en "Doña Perfecta", de Galdós

Autores/as

  • Francisco Tarelli

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v59i1.1035

Palabras clave:

Galdós, Doña Perfecta, Literatura española, simbolismo animal, novela de tesis

Resumen

Fecha de recepción:­1­ de­ julio ­de ­2009. ­

Fecha de aceptación:­14­ de ­octubre ­de ­2010. 

Este ensayo se propone refutar la idea común de que Doña Perfecta de Galdós es simplemente una “novela de tesis” a favor de una visión más amplia y compleja. El análisis de unos símbolos animales de doble naturaleza (centauro, dragón, arpía y basilisco) y su función metafórica en el contexto narrativo ponen de manifiesto una estructura subyacente caracterizada por la ambigüedad y la duplicidad, en sus acepciones de calidad de doble y doblez. La duplicidad está, a la vez, estrechamente vinculada con el tema de la novela: el engaño y el autoengaño.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-01-01

Cómo citar

Tarelli, F. (2011). El bestiario metafórico en "Doña Perfecta", de Galdós. Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 59(1), 119–134. https://doi.org/10.24201/nrfh.v59i1.1035
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    448
  • PDF
    603

Número

Sección

Artículos

Métrica