Resumen
Fecha de recepción:25 de mayo de 2010.
Fecha de aceptación:8 de noviembre de 2010.
En este artículo se hace el estudio y edición de “un caso horrible y espantoso”,compuesto por Benito Carrasco e impreso en 1588 en un pliego suelto poético. El objetivo de este tipo de obras es informar de unos determinados hechos, pero también entretener y conmover al público, además de servir de vehículo de determinados intereses ideológicos. Por medio del análisis de esta narración se observa cómo era la mentalidad de la sociedaddel siglo XVI en torno al tema del crimen y el pecado, de acuerdo con los postulados surgidos tras el Concilio de Trento.