Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
De la metáfora náhuatl: la construcción de la divinidad en dos textos sahaguntinos
PDF

Palabras clave

Sahagún
metáfora nahua
dios/teútl
Colloquios y Doctrina Christiana
Psalmodia Christiana

Cómo citar

C. Zinni M. (2013). De la metáfora náhuatl: la construcción de la divinidad en dos textos sahaguntinos. Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 61(2), 629-646. https://doi.org/10.24201/nrfh.v61i2.1108
  • Resumen visto - 224 veces
  • PDF descargado: 1610 veces

Resumen

Fecha de recepción: 17 de agosto de 2012.

Fecha de aceptación: 20 de mayo de 2013. 

En este trabajo me interesa analizar la noción de dios/teútl en dos textos sahaguntinos en tanto que construcción metonímica para propiciar un entendimiento doctrinal profundo entre dos mundos hermenéuticos distintos: el cristiano y el nahua. El objetivo de tal construcción será intentar una evangelización más eficaz, promover una conquista y ordenación de los esquemas cognitivos ajenos, por medio de la concreción de metáforas inéditas. Propongo estudiar una reactualización del concepto de “mimesis por adecuación”; revisar la intervención de Sahagún y, así, pensar un espacio semántico abierto y peligroso para pre-decir -o decir por primera vez-- en una situación de evangelización.

https://doi.org/10.24201/nrfh.v61i2.1108
PDF
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.