Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Los gerundios 'analógicos' en la historia del español
PDF

Palabras clave

sistema verbal
gerundios
condicionamiento fonológico
cambio morfológico
‘morfoma’
corpus lingüísticos

Cómo citar

Pato E. & O´Neill P. (2013). Los gerundios ’analógicos’ en la historia del español. Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 61(1), 1-27. https://doi.org/10.24201/nrfh.v61i1.1123
  • Resumen visto - 522 veces
  • PDF descargado: 242 veces

Resumen

Fecha de recepción: 1 de diciembre de 2012.

Fecha de aceptación: 3 de octubre de 2013. 

El presente trabajo se centra en la documentación y en la distribución geográfica (histórica y actual) de los llamados gerundios ‘analógicos’ del español (tuviendo, quisiendo), sobre la base de los datos de varios corpus lingüísticos (CORDE, CREA, Corpus del español, ALPI y COSER). Revisamos las explicaciones analógicas previas sobre estas formas y establecemos una explicación sobre la extensión del tema de perfecto al gerundio, basada en el condicionamiento fonológico. También defendemos que la explicación fonológica está en relación con las nociones estables del cambio morfológico, desde la teoría de la morfología natural.

https://doi.org/10.24201/nrfh.v61i1.1123
PDF
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.