Inconsciente y voluntad en los textos inéditos de "Orbe" (1926-1931), de Juan Larrea

Autores/as

  • Carlos Peinado Elliot Universidad de Sevilla

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v61i1.1127

Palabras clave:

Larrea, Voluntad, Inconsciente, Idealismo, crisis

Resumen

Fecha de recepción: 15 de junio de 2011.

Fecha de aceptación: 3 de octubre de 2012. 

La lectura de Orbe ha quedado deformada al disponer sólo de un acceso parcial a la obra. En la parte primera de la misma se describe la crisis que el autor sufre entre 1926 y 1932. En ella asistimos a la desintegración de los principales pilares de la metafísica occidental a partir de la destrucción de la noción del yo individual, bajo el que se descubre un principio único (llamado Inconsciente, Voluntad y, más tarde, Imaginación) que, por medio de la polaridad, organiza teleológicamente toda la realidad. En el presente estudio se analiza este pensamiento idealista y sus fuentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-01-01

Cómo citar

Peinado Elliot, C. (2013). Inconsciente y voluntad en los textos inéditos de "Orbe" (1926-1931), de Juan Larrea. Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 61(1), 147–179. https://doi.org/10.24201/nrfh.v61i1.1127
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    296
  • PDF
    335

Número

Sección

Artículos

Métrica