"Predica mal, quien no habla bien": la oratoria culta de Espinosa Medrano

Autores/as

  • Julia Sabena Universidad Nacional de Rosario Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v62i1.1171

Palabras clave:

Juan Espinosa Medrano, El Lunarejo, sermones, recursos estilísticos, prosa virreinal

Resumen

Fecha de recepción: 1 de febrero de 2013.

Fecha de aceptación: 19 de noviembre de 2013.

 

El presente trabajo se detiene en el análisis de algunos recursos estilísticos cultos de la producción sermonística de Juan Espinosa Medrano (Virreinato de Perú, siglo XVII), cuya obra, en su propósito de seducir a los auditorios exigentes y “acicalados”, haciendo alarde de ingenio y erudición, constituye una representativa muestra de prosa barroca virreinal. Para ello, se pasa revista a la función de la oratoria sagrada en la sociedad virreinal, lo que permite entender los sermones de este autor como espacio de autolegitimación y búsqueda de reconocimiento,en tanto que Espinosa Medrano formó parte de la élite letrada humanista.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-01-01

Cómo citar

Sabena, J. (2014). "Predica mal, quien no habla bien": la oratoria culta de Espinosa Medrano. Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 62(1), 67–93. https://doi.org/10.24201/nrfh.v62i1.1171
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    466
  • PDF
    727

Número

Sección

Artículos

Métrica