Interrelación entre visión externa y visión interna en la poesía de José Ángel Valente

Autores/as

  • Guillermo Aguirre Martínez Universidad Complutense de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v62i1.1173

Palabras clave:

José Ángel Valente, poesía, fenomenología, visión, símbolo

Resumen

Fecha de recepción: 31 de enero de 2013.

Fecha de aceptación: 26 de marzo de 2014. 

 

Un estudio fenomenológico de la poesía de José Ángel Valente desde sus comienzos hasta sus poemas póstumos permite aunar un plano material con otro espiritual. De cara a esta labor comprendemos que el estudio de la visión es el enfoque que mayores beneficios puede aportarnos, en la medida en que permite la unión entre interioridad y realidad exterior. El estudio fenomenológico, a modo de puente entre dos órdenes de realidad diferentes, nos permite observar como complementario aquello que, en principio, parece enfrentado. El presente trabajo pondráen relación ambos órdenes con el fin de comprender la obra de José Ángel Valente como un todo cohesionado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-01-01

Cómo citar

Aguirre Martínez, G. (2014). Interrelación entre visión externa y visión interna en la poesía de José Ángel Valente. Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 62(1), 125–157. https://doi.org/10.24201/nrfh.v62i1.1173
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    317
  • PDF
    366

Número

Sección

Artículos

Métrica