Palabras clave
Carpentier
Alejo
1904-1980
Reseñas
Alvarenga
Oneyda
Música popular
Cuba
Brasil
Alejo
1904-1980
Reseñas
Alvarenga
Oneyda
Música popular
Cuba
Brasil
Cómo citar
Salazar A. (1949). Alejo Carpentier, La música en Cuba. México, Fondo de Cultura Económica, 1946, 282 págs. ilustr. (Colección Tierra Firme, núm. 19). / Oneyda Alvarenga, Música popular brasileña. México, Fondo de Cultura Económica, 1947, 270 págs. ilustr. (Colección Tierra Firme, núm. 33). Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 3(3), 312-314. https://doi.org/10.24201/nrfh.v3i3.132
-
Resumen visto - 1837 veces
-
PDF descargado: 691 veces
Resumen
Se reseñaron: Alejo Carpentier, La música en Cuba, y Oneyda Alvarenga, Música popular brasileña.Artículos más leídos del mismo autor/a
- Adolfo Salazar, Música, instrumentos y danzas en las Obras de Cervantes (II) , Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH): Vol. 2 Núm. 2 (1948)
- Adolfo Salazar, Música, instrumentos y danzas en las obras de Cervantes (I) , Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH): Vol. 2 Núm. 1 (1948)
- Adolfo Salazar, Música, instrumentos y danzas en las obras de Cervantes. (Adiciones) , Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH): Vol. 3 Núm. 4 (1949)
- Adolfo Salazar, Sobre algunos instrumentos de música mencionados por Cervantes , Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH): Vol. 5 Núm. 1 (1951)
- Adolfo Salazar, La "guitarra", heredera de la "kithara" clásica , Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH): Vol. 7 Núm. 1/2 (1953): Homenaje a Amado Alonso (tomo primero)
- Adolfo Sálazar, Sobre la trompa de París , Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH): Vol. 6 Núm. 1 (1952)
- Adolfo Sálazar, Más sobre la música en Cervantes , Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH): Vol. 5 Núm. 4 (1951)
- Adolfo Sálazar, Miguel Querol Gavaldá, La música en las obras de Cervantes, Ediciones Comtalia, Barcelona, 1948. 173 págs. , Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH): Vol. 5 Núm. 1 (1951)