Palabras clave
Corvalán
Octavio
1923-1999
Reseñas
Literatura hispanoamericana
Siglo XX
Historia y crítica
Octavio
1923-1999
Reseñas
Literatura hispanoamericana
Siglo XX
Historia y crítica
Cómo citar
Gicovate B. (1966). Octavio Corvalán, El postmodernismo. Las Américas Publishing Co., New York, 1961; 160 pp. Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 18(3/4), 520. https://doi.org/10.24201/nrfh.v18i3/4.1541
-
Resumen visto - 230 veces
-
PDF descargado: 180 veces
Resumen
Se reseñó el libro: El postmodernismo.Artículos más leídos del mismo autor/a
- Bernardo Gicovate, Michael P. Predmore, La poesía hermética de Juan Ramón Jiménez. El "Diario" como centro de su mundo poético. Gredos, Madrid, 1973; 234 pp. , Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH): Vol. 29 Núm. 1 (1980)
- Bernardo Gicovate, Oreste Macrí, La obra poética de Jorge Guillén. Ariel, Barcelona, 1976; 534 pp. , Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH): Vol. 31 Núm. 1 (1982)
- Bernardo Gicovate, Bernard Sesé, Antonio Machado (1875-1936). El hombre. El poeta. El pensador. Pról. de Jorge Guillén. Versión española de Soledad García Mouton. Gredos, Madrid, 1980; 2 ts.: 969, 406 pp. , Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH): Vol. 32 Núm. 2 (1983)
- Bernardo Gicovate, Erika Lorenz, Rubén Darío: "Bajo el divino imperio de la música". Ediciones de la Academia Nicaragüense de la Lengua, Managua, 1960. , Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH): Vol. 18 Núm. 1/2 (1966)
- Bernardo Gicovate, Tradición y novedad en un poema de Julián del Casal , Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH): Vol. 14 Núm. 1/2 (1960)