Palabras clave
Modern language quarterly
Reseñas
Reseñas
Cómo citar
Alatorre A. (1971). Modern Language Quarterly: tomo 14 (1953), tomo 15 (1954; no hay colaboraciones de interés hispánico), tomo 16 (1955), tomo 17 (1956), tomo 18 (1957), tomo 19 (1958), tomo 20 (1959). Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 20(1), 173-174. https://doi.org/10.24201/nrfh.v20i1.1564
-
Resumen visto - 232 veces
-
PDF descargado: 199 veces
Resumen
Se reseñó: Modern Language Quarterly: tomo 14 (1953), tomo 15 (1954; no hay colaboraciones de interés hispánico), tomo 16 (1955), tomo 17 (1956), tomo 18 (1957), tomo 19 (1958), tomo 20 (1959).Artículos más leídos del mismo autor/a
- Antonio Alatorre, Una "Defensa" del padre Vieira y un "Discurso" en defensa de sor Juana , Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH): Vol. 53 Núm. 1 (2005)
- Antonio Alatorre, Agustín de Salazar y Torres, El amor más desgraciado, Céfalo y Pocris. Edición crítica, introducción y notas de Thomas Austin O'Connor. Edition Reichenberger, Kassel, 2003; [xii] + 137 pp. , Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH): Vol. 53 Núm. 2 (2005)
- Antonio Alatorre, Hacia una edición crítica de sor Juana. (Segunda parte) , Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH): Vol. 54 Núm. 1 (2006)
- Antonio Alatorre, Marcial Rubio Árquez (ed.), El Cancionero de Juan de Escobedo (ms. 330 Biblioteca Real Academia Española). Edición y estudio. Edizioni ETS, Pisa, 2004; 450 pp. (Biblioteca di Studi Ispanici, 8). , Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH): Vol. 55 Núm. 1 (2007)
- Antonio Alatorre, Cancionero autógrafo de Pedro de Padilla (manuscrito 1579 de la Biblioteca Real de Madrid). Edición de José J. Labrador Herraiz y Ralph A. DiFranco. Frente de Afirmación Hispanista, México, 2007; 448 pp. / Pedro de Padilla, Thesoro de varias poesías [Madrid, 1580]. Prólogo de Aurelio Valladares. Edición de José J. Labrador Herraiz y Ralph A. DiFranco. Frente de Afirmación Hispanista, México, 2008; 856 pp. , Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH): Vol. 57 Núm. 2 (2009)
- Antonio Alatorre, “En torno al Neptuno alegórico de sor Juana” , Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH): Vol. 58 Núm. 1 (2010)
- Antonio Alatorre, El "Lazarillo" y Alfonso de Valdés , Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH): Vol. 52 Núm. 1 (2004)
- Antonio Alatorre, Margit Frenk, Nuevo corpus de la antigua lírica popular hispánica (siglos XV a XVII). Universidad Nacional Autónoma de México-El Colegio de México-F.C.E., México, 2003; 2 vols., con un total de 2204 pp. , Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH): Vol. 51 Núm. 2 (2003)
- Antonio Alatorre, José Lara Garrido, Relieves poéticos del Siglo de Oro. De los textos al contexto. Málaga, 1999; 310 pp. (Analecta Malacitana, anejo 27). , Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH): Vol. 49 Núm. 1 (2001)
- Antonio Alatorre, Quevedo: labios en vez de párpados , Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH): Vol. 47 Núm. 2 (1999)