Un tema fecundo: las "encontradas correspondencias"

Autores/as

  • Antonio Alatorre

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v51i1.2204

Palabras clave:

Dialéctica “amor/aborrecimiento”, siglos XV-XVII

Resumen

El tema literario de las “encontradas correspondencias” (‘Amo a quien me aborrece y aborrezco a quien me ama’) se remonta a las literaturas clásicas (Anthologia Graeca, epigramas de Ausonio) y aparece en gran número de poetas y prosistas españoles de los siglos de oro, como Antón de Montoro, Montemayor, Lope de Rueda, Gregorio Silvestre, Calderón de la Barca, y de manera especial en Lope de Vega y en sor Juana Inés de la Cruz.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2003-01-01

Cómo citar

Alatorre, A. (2003). Un tema fecundo: las "encontradas correspondencias". Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 51(1), 81–146. https://doi.org/10.24201/nrfh.v51i1.2204
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    800
  • PDF
    1802

Número

Sección

Artículos

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>