El fulgor de los signos en la narrativa de Augusto Céspedes

Autores/as

  • Zulma Sacca

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v53i2.2293

Palabras clave:

literatura boliviana, Augusto Céspedes, prosa narrativa, Guerra del Chaco.

Resumen

El contenido de la obra de Céspedes se sella con la conjunción extraordinaria de un lenguaje que expresa y transparenta el complejo proceso de reconocimiento de una identidad colapsada. Frente a la "maldición", al "designio fatal", la obra de Céspedes restituye el intercambio simbólico en la palabra porque decide conjurar los fantasmas que han poblado el nombre de bolivia y distanciarse de ese placer perverso, recurrente en la historia boliviana, por restablecer continuamente un objeto debilitado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2005-07-01

Cómo citar

Sacca, Z. (2005). El fulgor de los signos en la narrativa de Augusto Céspedes. Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 53(2), 503–517. https://doi.org/10.24201/nrfh.v53i2.2293
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    243
  • PDF
    258

Número

Sección

Artículos

Métrica