La "Arcadia" y otros modelos literarios del "Coloquio de los perros" de Cervantes: apuntes sobre magia

Autores/as

  • Soledad Pérez-Abadín Barro

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v54i1.2311

Palabras clave:

Coloquio de los perros, Arcadia, modelos clásicos, magia, hechiceras

Resumen

El episodio mágico del Coloquio de los perros de Cervantes, centrado en el retrato de la Camacha de Montilla, se inspira en un repertorio literario del que forma parte el fragmento de la prosa IX de la Arcadia de Sannazaro que pudo haber mediatizado la imitación. Un exhaustivo cotejo en el que se consideran distintas facetas hechiceriles pone de relieve las deudas que con el texto italiano y con la tradición clásica contrae el pasaje cervantino, que recoge y adapta estas influencias al servicio de la lectura conjunta de su novela ejemplar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2006-01-01

Cómo citar

Pérez-Abadín Barro, S. (2006). La "Arcadia" y otros modelos literarios del "Coloquio de los perros" de Cervantes: apuntes sobre magia. Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 54(1), 57–101. https://doi.org/10.24201/nrfh.v54i1.2311
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    280
  • PDF
    706

Número

Sección

Artículos

Métrica