"Pudiera" de dicto

Autores/as

  • María Eugenia Vázquez Laslop

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v55i1.2344

Palabras clave:

modo, modalidad epistémica, tiempo, forma en -ra del verbo español, de dicto.

Resumen

Las perífrasis de pudiera + inifinitivo en el español de México tienen predominantemente un sentido epistémico. Se relaciona este significado con la función modal de indicativo irreal de la forma en -ra, según el sistema modo-temporal de Alexandre Veiga. Se comprueba que su condición indicativa y la no anterioridad originaria influyen en el sentido epistémico más que la función modal de irrealidad. Las modalidades de raíz de pudiera están más asociadas al modo subjuntivo. Se combina el sistema modo-temporal de Alexandre Veiga con las modalidades de re y de dicto, compatibles con las teorías contemporáneas de la modalidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2007-01-01

Cómo citar

Vázquez Laslop, M. E. (2007). "Pudiera" de dicto. Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 55(1), 1–22. https://doi.org/10.24201/nrfh.v55i1.2344
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    334
  • PDF
    293

Número

Sección

Artículos

Métrica