El valor del diccionario para la investigación de la historia de los conceptos sociales (a propósito del término "revolución")

Autores/as

  • Francisco Manuel Carriscondo Esquivel

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v56i1.2382

Palabras clave:

diccionario de lengua, diccionario histórico, historia conceptual, historia social

Resumen

Fecha de recepción: 30 de enero de 2007.

Fecha de aceptación: 15 de abril de 2007.

En este trabajo pretendo mostrar el valor de la obra lexicográfica como herramienta para la investigación de la historia de los conceptos sociales. Parto para ello de la investigación de la historia de los conceptos planteada por Reinhart Koselleck y pongo como muestra de análisis la representación semántica del teérmino revolución en los diccionarios. Dicho valor, que para mí está fuera de toda duda, podría ser aún más relevante si se tiene en cuenta una serie de propuestas lexicográficas, aplicadas en este caso al diccionario de la lengua y al histórico, que permitan establecer los vínculos existentes entre el componente lingüístico del concepto y la sociedad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-01-01

Cómo citar

Carriscondo Esquivel, F. M. (2008). El valor del diccionario para la investigación de la historia de los conceptos sociales (a propósito del término "revolución"). Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 56(1), 1–30. https://doi.org/10.24201/nrfh.v56i1.2382
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    418
  • PDF
    444

Número

Sección

Artículos

Métrica