Variación de las vocales medias en el español hablado en la ciudad de La Habana: evidencia fonético-acústica

Autores/as

  • Édgar A. Madrid Servín
  • Elizabeth Santana Cepero

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v57i1.2399

Palabras clave:

alargamiento vocálico, apertura vocálica, aspiración, español cubano, variación fonética

Resumen

Fecha de recepción: 3 de marzo de 2008.

Fecha de aceptación: 23 de mayo de 2008. 

 

En este artículo se presentan los resultados de un estudio sobre la variación de las vocales medias /e/ y /o/ en contextos de aspiración de /s/, en el español hablado en la ciudad de La Habana. La evidencia acústica obtenida señala que el alargamiento y la apertura de /e/ y /o/ esperados en dicho contexto son fenómenos sujetos a una variación fonética tal, que no permite considerarlos como procesos fonológicos categóricos, en vista de que el alargamiento parece ser un epifenómeno y la apertura vocálica no llega a ser estadísticamente significativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-01-01

Cómo citar

Madrid Servín, Édgar A., & Santana Cepero, E. (2009). Variación de las vocales medias en el español hablado en la ciudad de La Habana: evidencia fonético-acústica. Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 57(1), 65–87. https://doi.org/10.24201/nrfh.v57i1.2399
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    484
  • PDF
    365

Número

Sección

Artículos

Métrica