Juegos del narrador en el "Quijote"

Autores/as

  • Margit Frenk

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v57i1.2404

Palabras clave:

narrador, omnisciencia y su ruptura, identificación con los personajes, primera persona, ironía

Resumen

Fecha de recepción: 21 de agosto de 2008.

Fecha de aceptación: 3 de noviembre de 2008.

La voz narrativa principal, que recorre todo el Quijote y que debe distinguirse de la de los personajes narradores, no ha sido estudiada ni valorada, salvo excepciones, en todo lo que se merece. Este trabajo aborda algunas de sus transformaciones −narrador omnisciente/no omnisciente; identificado con sus protagonistas/distante de ellos; neutro/valorativo y crítico; grave/juguetón− y alguno de los recursos que lo convierten en presencia viva dentro del texto.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-01-01

Cómo citar

Frenk, M. (2009). Juegos del narrador en el "Quijote". Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 57(1), 211–220. https://doi.org/10.24201/nrfh.v57i1.2404
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    815
  • PDF
    434

Número

Sección

Notas

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 > >>