“Miseria/dignitas hominis en El Criticón, de Gracián”

Autores/as

  • Pablo Sol Mora Tecnológico de Monterrey

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v58i1.2449

Palabras clave:

Miseria y dignitas hominis, Gracián, El Criticón, Barroco, influencia clásica y bíblica

Resumen

Fecha de recepción: 28 de agosto de 2008.

Fecha de aceptación: 27 de marzo de 2009. 

El tema de la miseria/dignitas hominis –de raíces clásicas y bíblicas, desarrollado por los Padres de la Iglesia y que alcanzó su mayor esplendor en la Edad Media y el Renacimiento– es uno de los ejes centrales de El Criticón de Gracián, que lo sometió a una original reelaboración, haciendo resaltar valores seculares como la fama sobre los religiosos. En el artículo, dividido en dos partes, se traza, en la primera, una breve historia de la miseria/dignitas hominis hasta el Renacimiento y, en la segunda, se examina su tratamiento en El Criticón, asociado a conceptos típicamente gracianos como el de persona.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-01-01

Cómo citar

Sol Mora, P. (2010). “Miseria/dignitas hominis en El Criticón, de Gracián”. Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 58(1), 95–128. https://doi.org/10.24201/nrfh.v58i1.2449
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    302
  • PDF
    414

Número

Sección

Artículos

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a