“Disputas de origen: Américo Castro y la institucionalización de la filología en la Argentina”

Autores/as

  • Fernando Degiovanni Wesleyan University
  • Guillermo Toscano y García Universidad de Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v58i1.2452

Palabras clave:

Filología, políticas lingüísticas, Américo Castro, discursos culturales, hispanismo

Resumen

Fecha de recepción: 13 de abril de 2009.

Fecha de aceptación: 21 de febrero de 2010. 

En este trabajo se revisa el proceso de institucionalización de la filología en la Argentina a partir del estudio de un conjunto de documentos desconocidos hasta el presente: las cartas que Américo Castro, primer director del Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires, que dirigió a Ramón Menéndez Pidal y Tomás Navarro Tomás, responsables del Centro de Estudios Históricos de Madrid. El análisis de estos materiales permite demostrar que la fundación del Instituto supuso la articulación de posiciones encontradas respecto de la definición de su agenda institucional. Los discursos culturales del nacionalismo y del hispanismo, así como ciertas concepciones preestablecidas sobre la relación entre conocimiento especializado y sociedad, desataron una serie de tensiones entre los objetivos políticos y culturales del Centro y los intereses argentinos relativos a la constitución de la disciplina.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-01-01

Cómo citar

Degiovanni, F., & Toscano y García, G. (2010). “Disputas de origen: Américo Castro y la institucionalización de la filología en la Argentina”. Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 58(1), 191–214. https://doi.org/10.24201/nrfh.v58i1.2452
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    411
  • PDF
    468

Número

Sección

Artículos

Métrica