La literatura picaresca del siglo XVII: ¿una narrativa reformista?

Autores/as

  • Ysla Campbell Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v52i1.2505

Palabras clave:

picaresca, siglo XVII, novela, Reforma, España

Resumen

En este artículo, la autora sostiene que el carácter reformista de la picaresca se muestra en la expresión de un pensamiento renovador acorde con las circunstancias que atravesaba la Península. La igualdad que da la universalidad del pecado original; la importancia de la virtud, el mérito y el trabajo, y la reivindicación del buen uso del comercio se enfrentan aquí a las ideas de linaje y ocio de la aristocracia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2004-01-01

Cómo citar

Campbell, Y. (2004). La literatura picaresca del siglo XVII: ¿una narrativa reformista?. Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 52(1), 153–171. https://doi.org/10.24201/nrfh.v52i1.2505
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    385
  • PDF
    595

Número

Sección

Notas

Métrica