El "Quijote" y primicias lingüísticas en México hacia la Independencia

Autores/as

  • Juan Antonio Frago Gracia Universidad de Zaragoza

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v64i2.2570

Palabras clave:

Quijote en México, huella ideológica y formal en sus lectores, manuscritos y primicias documentales, conciencia identitaria del americano, Fernández de Lizardi

Resumen

Fecha de recepción: 16 de octubre de 2015.

Fecha de aceptación: 7 de abril de 2016.

En este artículo se destaca las diversas influencias de la gran novela cervantina en lectores del dominio americano a partir de corpus impresos y manuscritos mexicanos de los años de la Independencia y de décadas anteriores. También se presentan noticias fonéticas de gran relevancia diacrónica para la identidad lingüística del americano proporcionadas por el expurgo documental, más otro hallazgo sobresaliente, el de la geada, relacionado con la dialectología peninsular. 

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2016-07-01

Cómo citar

Frago Gracia, J. A. (2016). El "Quijote" y primicias lingüísticas en México hacia la Independencia. Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 64(2), 385–402. https://doi.org/10.24201/nrfh.v64i2.2570
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    1304
  • PDF
    399
  • LENS
    10
  • XML
    50

Número

Sección

Artículos

Métrica