Coincidencias léxicas entre el español de Canarias y el de la península de Yucatán

Autores/as

  • Raúl Arístides Pérez Aguilar Universidad de Quintana Roo Academia Mexicana de la Lengua

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v64i2.2571

Palabras clave:

léxico, Yucatán, Islas canarias, americanismo, migración

Resumen

 Fecha de recepción: 23 de noviembre de 2015.

Fecha de aceptación: 22 de abril de 2016. 

Se analizan varias voces que, provenientes del Tesoro lexicográfico del español de Canarias de Corbella, Corrales y Álvarez, y del Diccionario del español yucateco de Güémez, aparecen como formas usuales tanto en las Islas canarias como en la península yucateca. en dicho análisis, se buscan coincidencias semánticas entre las palabras y se comentan, por un lado, atendiendo a los resultados de una serie de encuestas aplicadas en Mérida, Chetumal y Campeche en 2015 y, por otro, haciendo referencia a otras obras para proporcionar su distribución geolectal en la región. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2016-07-01

Cómo citar

Pérez Aguilar, R. A. (2016). Coincidencias léxicas entre el español de Canarias y el de la península de Yucatán. Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 64(2), 403–428. https://doi.org/10.24201/nrfh.v64i2.2571
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    1240
  • PDF
    330
  • LENS
    222
  • XML
    71

Número

Sección

Artículos

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a