La sátira al clérigo en el cantar popular 'No lo puedo desir desire' (Nc 1856)

Autores/as

  • Nora Danira López Torres El Colegio de San Luis

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v64i2.2575

Palabras clave:

canción, cuento, zéjel, sátira, anticlericalismo

Resumen

Fecha de recepción: 6 de septiembre de 2015.

Fecha de aceptación: 10 de noviembre de 2015.

La canción “No lo puedo desir desire” (NC 1856), de mediados del siglo xvi, adopta la forma básica del zéjel para recrear el fuerte anticlericalismo de la época y elaborar la crítica de un representante del clero —al parecer un monje— mediante la sátira. La evaluación negativa del clérigo se concentra en señalar las faltas en que incurre con su comportamiento. Este estudio identifica los mecanismos de construcción de la sátira y las referencias contextuales que permiten comprender su funcionamiento y elaborar algunas interpretaciones posibles. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2016-07-01

Cómo citar

López Torres, N. D. (2016). La sátira al clérigo en el cantar popular ’No lo puedo desir desire’ (Nc 1856). Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 64(2), 511–526. https://doi.org/10.24201/nrfh.v64i2.2575
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    951
  • PDF
    288
  • LENS
    46
  • XML
    61

Número

Sección

Notas

Métrica