Cómo citar
Lope BlanchJ. M. (1959). Julio Tobón Betancourt, Colombianismos y otras voces de uso general. 2a. edición, Bogotá, 1953; 270 pp. (Publicaciones de la Academia Colombiana). Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH), 13(3/4), 352-354. https://doi.org/10.24201/nrfh.v13i3/4.3032
Resumen
Se reseñó el libro: Colombianismos y otras voces de uso general. 2a. edición.Artículos más leídos del mismo autor/a
- Juan M. Lope Blanch, Guzmán Álvarez, El amor en la novela picaresca española. G. B. van Goor Zonen's U.M.N.V., El Haya, 1958; 163 pp. (Publicaciones del Instituto de Estudios Hispánicos, Portugueses e Iberoamericanos. Universidad Estatal de Utrecht, Holanda). , Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH): Vol. 13 Núm. 3/4 (1959)
- Juan M. Lope Blanch, Bengt Hasselrot, Études sur la formation diminutive dans les langues romanes. A.-B. Lundequistska Bokhandeln, Uppsala; Otto Harrassowitz, Wiesbaden, 1957; 344 pp. (Acta Universitatis Upsaliensis). , Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH): Vol. 13 Núm. 1/2 (1959)
- Juan M. Lope Blanch, Eugenio Coseriu, Sincronía, diacronía e historia. Universidad de la República, Facultad de Humanidades y Ciencias, Montevideo, 1958; 164 pp. (Investigaciones y estudios. Serie Filología y lingüistica, 2). , Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH): Vol. 12 Núm. 3/4 (1958)
- Juan M. Lope Blanch, Fernando Lázaro Carreter, Diccionario de términos filológicos. Editorial Gredos, Madrid, 1953; 368 pp. (Biblioteca románica hispánica). , Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH): Vol. 9 Núm. 1 (1955)
- Juan M. Lope Blanch, Diego Catalán Menéndez-Pidal, La escuela lingüística española y su concepción del lenguaje. Editorial Credos, Madrid, 1955; 169 pp. (Biblioteca mmánica hispánica). , Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH): Vol. 10 Núm. 3/4 (1956)