Fray Luis de León y "El Cantar de los Cantares". Paradigma místico-erótico en la tradición judeocristiana y clásica grecolatina

Autores/as

  • Cossette Galindo Ayala Universidad Nacional Autónoma de México

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v65i2.3102

Palabras clave:

Fray Luis de León, Cantar de los Cantares, mística, erotismo, hermenéutica bíblica

Resumen

Recepción: 5 de abril de 2016.

Aceptación: 2 de diciembre de 2016.

En este artículo se hace un estudio de la traducción y el Comentario del Cantar de los Cantares realizados por fray Luis de León en idioma castellano. Nos interesa ofrecer ángulos sobre el paradigma místico-erótico que sirve de referencia a esta obra, tanto en su vertiente judeocristiana como clásica grecolatina, por lo que se contrastan entre sí. Asimismo, se tendrá en cuenta lo relativo a la interpretación y la historia de la recepción del texto bíblico con base en la hermenéutica de Paul Ricoeur.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bataillon, Marcel y Eugenio Asensio 1980. “En torno a Erasmo y

España”, en Historia y crítica de la literatura española. Coord. Francisco Rico. Vol. 2, t. 1: Siglos de Oro/Renacimiento. Coord. Francisco López Estrada, Crítica, Barcelona, pp. 71-84.

Ávila Martí, Antonio y Bernat Vistarini (eds.) 2002. Cantar de los Cantares. Trad. fray Luis de León, José J. de Olañeta Editor, Barcelona.

Fernández Tejero, Emilia (ed.) 2007 [1994]. El Cantar más bello. El Cantar de los Cantares de Salomón, Trotta, Madrid.

García-Baró, Miguel 2007. “La esencia de la soledad. Un estudio sobre el arte de Fray Luis de León”, en La compasión y la catástrofe. Ensayos de pensamiento judío, Sígueme, Salamanca.

García Lorca, Francisco 1972. De Fray Luis a San Juan. La escondida senda, Castalia, Madrid.

Guillemin, A.M. 1982. Virgilio. Poeta, artista, pensador, Paidós, Barcelona.

LaCocque, André 2001. “La sulamita”, en André LaCocque y Paul Ricoeur, Pensar la Biblia. Estudios exegéticos y hermenéuticos, Herder, Barcelona, pp. 245-274.

LaCocque, André y Paul Ricoeur 2001. Pensar la Biblia. Estudios exegéticos y hermenéuticos, Herder, Barcelona.

León, fray Luis de 1982. Poesías. Est., texto crítico, bibl. y comentario de Oreste Macrí, Crítica, Barcelona.

León, fray Luis de 2001. Poesías completas. Obras propias en castellano y en latín y traducciones e imitaciones latinas, griegas, bíblico-hebreas y romances. Ed. Cristóbal Cuevas, Biblioteca Clásica Castalia, Madrid.

León, fray Luis de 2003. El Cantar de los Cantares de Salomón. Interpretaciones literal y espiritual. Ed. José María Becerra Hiraldo, Cátedra, Madrid.

López Castro, Armando 2013. El canto no aprendido. Estudio sobre Fray Luis de León, Universidad de León-Fundación Universitaria Española-Universidad Pontificia de Salamanca, Madrid.

Menéndez Pidal, Ramón 1942. “El lenguaje del siglo xvi”, en La lengua de Cristóbal Colón, Espasa Calpe, Buenos Aires.

Platón 2007. Banquete. Introd., trad. y notas de M. Martín Hernández, RBA, Barcelona.

Ricoeur, Paul 2001. “La metáfora nupcial”, en André LaCoque y Paul Ricoeur, Pensar la Biblia. Estudios exegéticos y hermenéuticos, Herder, Barcelona, pp. 275-312.

Tejada, José Luis 1984. “La pasión por la libertad y la verdad en Fray Luis de León”, Anales de la Universidad de Cádiz, 1, pp. 291-302.

Publicado

2017-07-01

Cómo citar

Galindo Ayala, C. (2017). Fray Luis de León y "El Cantar de los Cantares". Paradigma místico-erótico en la tradición judeocristiana y clásica grecolatina. Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 65(2), 441–469. https://doi.org/10.24201/nrfh.v65i2.3102
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    3256
  • PDF
    454
  • LENS
    8
  • XML
    59

Número

Sección

Artículos

Métrica