Luis Vélez de Guevara, La rosa de Alejandría. Ed. crítica y anotada de William R. Manson y C. George Peale, estudio introductorio de María Elisa Domínguez de Paz. Juan de la Cuesta, Newark, DE, 2018; 217 pp. (Serie: Ediciones críticas, 91)

Autores/as

  • Josefina Pagnotta FILO: UBA

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v68i2.3662

Palabras clave:

literatura

Resumen

El drama áureo fue un instrumento eficaz para propagar los preceptos de la religión católica y reafirmar la autoridad real en la conciencia de los espectadores. Aparte de cumplir con esta fundamental labor docente, los escritores se esmeraron en divertir a su audiencia con argumentos originales que colmaran sus expectativas, simbolizados en las máscaras tradicionales de la Comedia: el llanto y la risa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2020-07-01

Cómo citar

Pagnotta, J. (2020). Luis Vélez de Guevara, La rosa de Alejandría. Ed. crítica y anotada de William R. Manson y C. George Peale, estudio introductorio de María Elisa Domínguez de Paz. Juan de la Cuesta, Newark, DE, 2018; 217 pp. (Serie: Ediciones críticas, 91). Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 68(2), 788–792. https://doi.org/10.24201/nrfh.v68i2.3662
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    431
  • LENS
    13
  • XML
    58
  • PDF
    242

Métrica