Ahé en castellano medieval y su funcionalización narrativa en el Cantar de mio Cid

Autores/as

  • Felix Tacke Universität Bonn

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v69i2.3746

Palabras clave:

castellano medieval,, sintaxis histórica,, deixis narrativa,, pragmática,, miratividad

Resumen

El presente artículo ofrece un análisis de los usos narrativos de (a)hé en el Cantar de mio Cid. Se mostrará que la peculiar construcción sintáctica encabezada por este elemento deíctico-presentativo constituye un importante recurso lingüístico cuyas propiedades semánticas y pragmáticas las aprovecha el narrador medieval no solamente para dirigir de modo expresivo la atención de su público y escenificar eventos imprevistos y sorprendentes (miratividad), sino también como marcador macrotextual.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2021-04-21

Cómo citar

Tacke, F. (2021). Ahé en castellano medieval y su funcionalización narrativa en el Cantar de mio Cid. Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 69(2). https://doi.org/10.24201/nrfh.v69i2.3746
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    589
  • PDF
    375
  • LENS
    0
  • XML
    62

Número

Sección

Artículos

Métrica