La aprobación de libros en la literatura novohispana de los siglos XVII y XVIII: la censura como ejercicio intelectual

Autores/as

  • Andrea Mariel Pérez González Universidad Nacional Autónoma de México

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v69i2.3750

Palabras clave:

paratexto,, aprobación,, censura,, crítica literaria,, Nueva España

Resumen

La aprobación de libros, un paratexto legal que originalmente servía para otorgar la licencia de impresión, se consolidó en los siglos xvii y xviii en la Nueva España como el espacio idóneo para la aparición del germen de la crítica literaria. Estos paratextos, codificados a partir de ciertos componentes retóricos y elementos constituyentes, son testimonio de un tipo de ejercicio intelectual que caracteriza a este período del Barroco novohispano, un ejercicio en el que convive la censura con la actitud precrítica. Mediante el análisis de un amplio corpus de libros impresos en los los siglos xvii y xviii del virreinato, se propone un acercamiento al paradigma del ejercicio crítico como práctica intelectual, en la que la censura tenía un papel importante.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2021-04-21

Cómo citar

Pérez González, A. M. (2021). La aprobación de libros en la literatura novohispana de los siglos XVII y XVIII: la censura como ejercicio intelectual. Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 69(2). https://doi.org/10.24201/nrfh.v69i2.3750
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    684
  • PDF
    536
  • LENS
    5
  • XML
    93

Número

Sección

Artículos

Métrica