Lo agramatical en poesía: Juan Eduardo Cirlot

Autores/as

  • Alicia Silvestre Miralles Universidad de Zaragoza

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v70i2.3817

Palabras clave:

agramaticalidad, poesía, poética generativista, sintaxis, intrarreferencias

Resumen

Juan Eduardo Cirlot (1916-1973) escribió versos aparentemente agramaticales en el plano sintáctico. Con el propósito de ampliar la comprensión del fenómeno de la agramaticalidad en la poesía, estudiaremos la naturaleza de las variaciones y violaciones de la lógica gramatical en algunos de sus poemas, a la luz de la poética generativista, y postularemos que a esa aparente agramaticalidad subyace un orden (taxis) interno cargado de significado en las intrarreferencias del autor, en conformidad con la función poética jakobsoniana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2022-04-05

Cómo citar

Silvestre Miralles, A. (2022). Lo agramatical en poesía: Juan Eduardo Cirlot. Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 70(2). https://doi.org/10.24201/nrfh.v70i2.3817
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    556
  • PDF
    600
  • LENS
    55
  • XML
    120

Métrica