Avance de una propuesta para el desarrollo de la tradición lexicoestadística hispánica: el índice de centralidad léxica

Autores/as

  • Antonio Manuel Ávila Muñoz Universidad de Málaga

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v71i1.3838

Palabras clave:

índice de centralidad léxica, índice de disponibilidad, modelo teórico, proyectos panhispánicos de estudios léxicos, lexicoestadística

Resumen

El propósito de este trabajo es presentar un nuevo índice estadístico para el estudio del léxico. El índice de centralidad léxica (ICL), surgió de una reflexión histórica-crítica constructiva a propósito de la tradición léxico estadística hispánica, en particular de la naturaleza del índice de la disponibilidad léxica que, en su momento, apareció como complemento del índice de disponibilidad léxica que, en su momento, apareció como complemento del índice de frecuencia léxica. Esta revisión nos conduce a los orígenes de proyectos panhispánicos clásicos de estudio léxico cuya relevancia es bien conocida en el ámbito de la lexicoestadística. Las posibilidades de aplicación del ICL continúan esta línea y abren vías de estudio complementarias a las emprendidas en trabajos precedentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-01-01

Cómo citar

Ávila Muñoz, A. M. (2023). Avance de una propuesta para el desarrollo de la tradición lexicoestadística hispánica: el índice de centralidad léxica. Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 71(1), 3–29. https://doi.org/10.24201/nrfh.v71i1.3838
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    596
  • PDF
    691
  • LENS
    86
  • XML
    169

Número

Sección

Artículos

Métrica