“The national need of sympathy": valor y enseñanza del español como lengua extranjera en Estados Unidos a comienzos del siglo xx

Autores/as

  • Lorena Albert Ferrando University of Florida

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v71i1.3845

Palabras clave:

simpatía, hispanismo, Estados Unidos, relaciones internacionales, legitimación

Resumen

En el debate en torno al papel de las lenguas extranjeras de finales del siglo XIX en Estados Unidos, las dos estrategias más empleadas eran: la defensa del valor pragmático del idioma en relación con la política exterior norteamericana y la reivindicación de la tradición cultural asociada a la lengua meta. En los textos sobre el español se observa una tercera estrategia: la articulación de una hermandad continental, según la capacidad del lenguaje, para favorecer la comprensión simpatética entre los pueblos. Este trabajo analiza los matices con que los distintos sedimentos de la noción de simpatía infuyen en tal criterio moral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-01-01

Cómo citar

Albert Ferrando, L. (2023). “The national need of sympathy": valor y enseñanza del español como lengua extranjera en Estados Unidos a comienzos del siglo xx. Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 71(1), 317–334. https://doi.org/10.24201/nrfh.v71i1.3845
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    440
  • PDF
    589
  • LENS
    6
  • XML
    128

Métrica