Adornar el cuerpo en el s. XVIII: una cala en el léxico indumentario del Diccionario castellano de Esteban de Terreros

Autores/as

  • Elena Almeda Molina Universidad Internacional de la Rioja

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v72i1.3926

Palabras clave:

léxico del adorno indumentario, siglo XVIII, joyas, pragmática histórica, diccionarios

Resumen

Este trabajo es una contribución al estudio del concepto de adorno del cuerpo en el siglo xviii, y para ello toma como fuente principal el léxico relativo al adorno en el Diccionario castellano de ciencias y artes, de Esteban de Terreros. Además del corpus reunido, se hace un análisis desde la perspectiva de la pragmática histórica de algunos términos referidos a joyas con el apoyo de la consulta, fundamentalmente, del CORDE. Asimismo, se constata tanto la herencia de la tradición en la información lexicográfica que aportan los términos como la singularidad de algunas definiciones que en determinados casos son las únicas registradas en los diccionarios del siglo xviii.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-01-01

Cómo citar

Almeda Molina, E. (2024). Adornar el cuerpo en el s. XVIII: una cala en el léxico indumentario del Diccionario castellano de Esteban de Terreros. Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 72(1). https://doi.org/10.24201/nrfh.v72i1.3926
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    484
  • PDF
    524
  • LENS
    63
  • XML
    89

Número

Sección

Artículos

Métrica