El bosque como símbolo de la existencia humana en la poesía juvenil de Federico García Lorca

Autores/as

  • Cristina Romo Ninguna

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v72i2.3959

Palabras clave:

poesía española, Federico García Lorca, símbolos poéticos, poesía religiosa, cuentos tradicionales

Resumen

Aunque la obra de Federico García Lorca ha sido muy estudiada, poco se ha dicho de la Poesía inédita de juventud. Por tal motivo, este texto examina un asunto relevante para la producción poética juvenil: la configuración del bosque en la “La balada de Caperucita”. Como veremos a lo largo del análisis, este espacio simbólico fue creado para ilustrar la visión de la existencia humana que el poeta manifiesta en sus primeros poemas y que está emparentada con una interpretación particular del cristianismo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-07-01

Cómo citar

Romo, C. (2024). El bosque como símbolo de la existencia humana en la poesía juvenil de Federico García Lorca. Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 72(2). https://doi.org/10.24201/nrfh.v72i2.3959
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    320
  • PDF
    232
  • LENS
    46
  • XML
    62

Métrica