La auctoritas como bien relacional. La imagen de autor de Carlos Pujol en su correspondencia con otros escritores

Autores/as

  • Teresa Vallès-Botey Universitat Internacional de Catalunya: Barcelona

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v73i1.3977

Palabras clave:

autorialidad, imagen de autor, correspondencia entre escritores, estudios autoriales, literatura española contemporánea

Resumen

La auctoritas de un escritor, entendida como prestigio entre los pares, constituye un modo de reconocimiento social que es necesario distinguir de la notoriedad o visibilidad pública. Me propongo mostrar que la auctoritas así entendida es un bien relacional que surge en el ámbito de la sociabilidad privada, y comprobar los motivos y modos de otorgarla. El análisis de la correspondencia del escritor Carlos Pujol (Barcelona, 1936-2012) con los también escritores Ramón Carnicer, Vintilǎ Horia, José Luís Olaizola y Manuel Longares revela que los motivos por los que se atribuye auctoritas a la imagen de autor de Pujol se alimentan de los valores literarios y personales compartidos entre los corresponsales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-01-01

Cómo citar

Vallès-Botey, T. (2025). La auctoritas como bien relacional. La imagen de autor de Carlos Pujol en su correspondencia con otros escritores. Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 73(1). https://doi.org/10.24201/nrfh.v73i1.3977
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    443
  • PDF
    234
  • LENS
    4
  • XML
    218

Número

Sección

Artículos

Métrica