Del espacio interior a la plaza pública en la poesía de Gloria Gervitz

Autores/as

  • Christina Karageorgou-Bastea Vanderbilt University

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v73i2.3999

Palabras clave:

migraciones, diáspora, tianguis, ciudad y mujer, sexualidad

Resumen

En este trabajo analizo la relación entre palabra y espacio en Migraciones, el largo poema de Gloria Gervitz (México, 1943-2022). En las diferentes formas que la obra toma entre 1976 y 2020, se va de la palabra íntima (Migraciones, 1976-2004) a la polifonía de los acontecimientos simultáneos en el tianguis, incorporado por primera vez en la versión de 2016. Sostengo que la escena del mercado al aire libre transforma la posición política de la hablante principal como ciudadana, su condición diaspórica en cuanto migrante, mientras forja un entendimiento matizado del yo lírico sobre el papel de clase y género en el devenir de la historia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-07-01

Cómo citar

Karageorgou-Bastea, C. (2025). Del espacio interior a la plaza pública en la poesía de Gloria Gervitz. Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 73(2). https://doi.org/10.24201/nrfh.v73i2.3999
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    968
  • pdf
    181
  • LENS
    3
  • XML
    329

Número

Sección

Artículos

Métrica