Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
A través de la pantalla: juegos de miradas y transgresión en 'No perdura' de José Emilio Pacheco
PDF
LENS
XML

Palabras clave

narrativa mexicana
siglo xx
José Emilio Pacheco
mirada
límite

Cómo citar

Cannavacciuolo M. (2016). A través de la pantalla: juegos de miradas y transgresión en ’No perdura’ de José Emilio Pacheco. Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 64(1), 167-182. https://doi.org/10.24201/nrfh.v64i1.6
  • Resumen visto - 656 veces
  • PDF descargado: 319 veces
  • LENS descargado: 0 veces
  • XML descargado: 10 veces

Resumen

Fecha de recepción: 22 de mayo de 2015.

Fecha de aceptación: 19 de noviembre de 2015.

El presente estudio examina el cuento “No perdura”, de José Emilio Pacheco, (1939-2014) y analiza cómo la escritura se construye sobre la puesta en duda del concepto de límite a través de la transgresión de la frontera entre espacio artístico y cotidiano. Se examina la deconstrucción del lenguaje fílmico por parte del literario, el juego con los puntos de vista y las dinámicas del saber vinculadas al poder de la mirada, llegando a una interpretación del cuento en clave simbólica como espacio de ruptura de los conceptos monolíticos de realidad y sujeto y como modelo de conflicto que problematiza la idea de representación. 

https://doi.org/10.24201/nrfh.v64i1.6
PDF
LENS
XML
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.