Algunos aspectos de la cuantificación de grado (con especial atención a la llamada "Cuantificación de grado verbal ")

Autores/as

  • M. Dolores Muñoz Núñez Universidad de Cádiz

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v58i2.986

Palabras clave:

grado e intensidad, lingüística hispánica, Aspectualidad, cuantificación de grado adjetiva, cuantificación de grado

Resumen

Fecha de recepción: 26 de junio de 2009.

Fecha de aceptación: 7 de mayo de 2010.

En este artículo se hace, en primer lugar, un recorrido historiográfico por los estudios que se han dedicado a la cuantificación de grado. En este sentido, planteamos la posibilidad de distinguir entre grado e intensidad, sobre todo, y el análisis de la relación entre la cuantificación de grado y la aspectualidad (Aktionsart) de ciertas unidades léxicas. En una segunda parte de este artículo nos centramos en la idea de que, si bien la cuantificación de grado es aceptada por distintas unidades léxicas, no incide de la misma manera en todas ellas, sobre todo cuando el cuantificador de grado acompaña a un verbo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-07-01

Cómo citar

Muñoz Núñez, M. D. (2010). Algunos aspectos de la cuantificación de grado (con especial atención a la llamada "Cuantificación de grado verbal "). Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 58(2), 461–482. https://doi.org/10.24201/nrfh.v58i2.986
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    410
  • PDF
    476

Número

Sección

Artículos

Métrica