Hacia una tipología de las tradiciones verbales populares

Autores/as

  • Luis Fernando Lara El Colegio de México y Miembro de El Colegio Nacional

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v60i1.1086

Palabras clave:

español de México, vocablos festivos, formación espontánea de palabras, lexicografía, lexicología

Resumen

Fecha de recepción:­ 18 ­de ­enero ­de ­2012. ­

Fecha de aceptación: ­20 de ­febrero­ de ­2012. 

Las tradiciones verbales populares en español de México dan lugar a multitud de formas espontáneas y festivas, a juegos verbales que se manifiestan en vocablos cuyo significado depende de la actividad dialógica y, en su mayor parte, no llegan a formar acepciones nuevas de los vocablos, lo cual se convierte en un problema teórico para la lexicología y práctico para la lexicografía. Este artículo propone una primera clasificación de esquemas de formación, en los dos planos del signo, atendiendo a la actividad verbaly no a sus productos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-01-01

Cómo citar

Lara, L. F. (2012). Hacia una tipología de las tradiciones verbales populares. Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 60(1), 51–60. https://doi.org/10.24201/nrfh.v60i1.1086
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    822
  • PDF
    606

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>