El episodio del libro "Flor de aforismos peregrinos" en "El Persiles" (IV, L): tradiciones culturales, contexto histórico y carácter lúdico

Autores/as

  • Augustin Redondo Université de la Sorbonne Nouvelle-CRES

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v60i1.1089

Palabras clave:

Miguel de Cervantes, Los trabajos de Persiles y Sigismunda, aforismos, Literatura Siglos de Oro

Resumen

Fecha de recepción:­10 ­de ­febrero ­de ­2012.

Fecha de aceptación:­ 20­ de ­febrero ­de 2012. 

Antes de llegar a Roma, los peregrinos del Persiles encuentran en un mesóna “un gallardo peregrino”, el cual está constituyendo un libro de “aforismos peregrinos”, a partir de las máximas apuntadas y firmadas por los peregrinos con los cuales topa. En este trabajo, se pone de relieve cómo este tipo de colección y los personajes que son autores de los aforismos remiten a diversas tradiciones culturales que se analizan. Paralelamente, se subraya que estas prácticas se insertan en un contexto histórico preciso, con alusiones a un personaje célebre de la época. De paso, se insiste en el carácter lúdico del episodio en contradicción, aparentemente, con la gravedad moral de las máximas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-01-01

Cómo citar

Redondo, A. (2012). El episodio del libro "Flor de aforismos peregrinos" en "El Persiles" (IV, L): tradiciones culturales, contexto histórico y carácter lúdico. Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 60(1), 115–132. https://doi.org/10.24201/nrfh.v60i1.1089
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    345
  • PDF
    375

Métrica