Autocensura y audacia de Correas frente a los poderes, en sus comentarios al Vocabulario de refranes de principios del siglo XVII

Autores/as

  • Augustin Redondo

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v57i2.2427

Palabras clave:

Gustavo Correas, refranes y comentarios, poder civil y religioso, humanismo crítico, Siglo de Oro

Resumen

Los humanistas han valorado los refranes, considerados por ellos como un receptáculo de la sabiduría en lengua vernácula. Han coleccionado, pues, dichos refranes y los han comentado, relacionándolos con su propio contexto histórico-social. Gustavo Correas, profesor y humanista salmantino, ha constituido así la más amplia colección de refranes y comentarios, en una época dominada por la ideología tridentina. Por medio de sus comentarios vinculados al ámbito del poder civil y religioso, en este trabajo se examina qué autocensura debió practicar, pero también con qué audacia transgredió las normas establecidas y qué estrategia adoptó para ello.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-07-01

Cómo citar

Redondo, A. (2009). Autocensura y audacia de Correas frente a los poderes, en sus comentarios al Vocabulario de refranes de principios del siglo XVII. Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 57(2), 629–656. https://doi.org/10.24201/nrfh.v57i2.2427
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    280
  • PDF
    285

Número

Sección

Artículos

Métrica