Poesía y autobiografía en un momento de la obra de Alfonso Reyes (1908-1916)

Autores/as

  • Anthony Stanton El Colegio de México

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v61i2.1105

Palabras clave:

Alfonso Reyes, autobiografía, literatura mexicana, poesía contemporánea

Resumen

Fecha de recepción: 1 de marzo de 2012.

Fecha de aceptación: 13 de mayo de 2013. 

Se exploran las reacciones de Reyes en cartas, prosas y poemas a las preguntas planteadas por su vida, antes y después del trauma de la muerte de su padre en 1913. Percibido como figura numinosa y encarnación de “la religión cívica”, el padre es divinizado como un“Cristo militar”. Incapaz de seguir su ruta, el hijo logra la (re) conciliación de la patria en el plano imaginario, en textos que proponen la coexistencia armónica de lo heterogéneo en un mestizaje cultural dela impureza. El autor se oculta y se expresa en máscaras dramáticas:el súbdito creyente, el hijo-apóstol, el viajero, la esclava doméstica, eldesheredado, el hijo pródigo, el descastado, el filólogo. Los poemas analizados se leen como fragmentos de una autobiografía ficticia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-07-01

Cómo citar

Stanton, A. (2013). Poesía y autobiografía en un momento de la obra de Alfonso Reyes (1908-1916). Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 61(2), 521–556. https://doi.org/10.24201/nrfh.v61i2.1105
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    437
  • PDF
    1325

Número

Sección

Artículos

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a