La construcción escénica del disfraz en la comedia palatina temprana de Lope

Autores/as

  • Alejandro Higashi

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v53i1.2254

Palabras clave:

Lope de Vega, comeda palatina, disfraz, técnicas de representación teatral, teatro de los Siglos de Oro.

Resumen

En este artículo, el autor señala la relevancia que tiene el uso del disfraz en la comedia palatina temprana de Lope como un recuros dramático y espectacular que subordina distintos mecanismos constructivos, con un amplio margen de influencia sobre la macrosecuencia dramática. Consecuentemente, se analiza y tipifica la variada configuración estratégica que confluye para dar toda su eficacia dramática al disfraz (como disfraz sospechoso, disfraz mimético o disfraz eficiente), con un estudio promenorizado de su aprovechamiento en El primero Benavides.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2005-01-01

Cómo citar

Higashi, A. (2005). La construcción escénica del disfraz en la comedia palatina temprana de Lope. Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 53(1), 31–65. https://doi.org/10.24201/nrfh.v53i1.2254
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    484
  • PDF
    390

Número

Sección

Artículos

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>