El alfabeto y sus ninfas en los siglos XVI y XX. Alejandro Sylvano y Pedro Salinas

Autores/as

  • Alan Soons Massachusetts Center for Renaissance Studies, Amherst

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v51i2.2506

Palabras clave:

enigma, neoplatonismo, inconsciente, escritura, Pedro Salinas

Resumen

Dos poemas de igual tamaño, uno del siglo XVI, del belga Vanden Bussche (Sylvano) y el otro del siglo XX, de Pedro Salinas, proponen una suerte de enigma. En ambos se visualizan las letras del alfabeto, escritas ya por una pluma, ya por una máquina de escribir, como un conjunto de muchachas. Cada poema es elocuente de su momento cultural: el de Sylvano, del neoplatonismo cortesano, y el de Salinas, del interés coetáneo en el inconsciente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2003-07-01

Cómo citar

Soons, A. (2003). El alfabeto y sus ninfas en los siglos XVI y XX. Alejandro Sylvano y Pedro Salinas. Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 51(2), 581–588. https://doi.org/10.24201/nrfh.v51i2.2506
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    339
  • PDF
    367

Número

Sección

Notas

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>