Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
El alfabeto y sus ninfas en los siglos XVI y XX. Alejandro Sylvano y Pedro Salinas
PDF

Palabras clave

enigma
neoplatonismo
inconsciente
escritura
Pedro Salinas

Cómo citar

Soons A. (2003). El alfabeto y sus ninfas en los siglos XVI y XX. Alejandro Sylvano y Pedro Salinas. Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 51(2), 581-588. https://doi.org/10.24201/nrfh.v51i2.2506
  • Resumen visto - 178 veces
  • PDF descargado: 303 veces

Resumen

Dos poemas de igual tamaño, uno del siglo XVI, del belga Vanden Bussche (Sylvano) y el otro del siglo XX, de Pedro Salinas, proponen una suerte de enigma. En ambos se visualizan las letras del alfabeto, escritas ya por una pluma, ya por una máquina de escribir, como un conjunto de muchachas. Cada poema es elocuente de su momento cultural: el de Sylvano, del neoplatonismo cortesano, y el de Salinas, del interés coetáneo en el inconsciente.

https://doi.org/10.24201/nrfh.v51i2.2506
PDF
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.