Vol. 51 Núm. 2 (2003)
Número Actual
Acerca de la NRFH
Descripción
Lineamientos para publicar
Contacto
Información
Historia
El Colegio de México
Otras revistas
Políticas
Políticas de sección
Proceso de evaluación por pares
Política de acceso abierto
Política de preservación digital
Frecuencia de publicación
Lineamientos de ética y buenas prácticas
Herramienta anti-plagio
Declaración de San Francisco sobre la evaluación de la investigación
Iniciativa de Helsinki sobre el multilingüismo
Todos los números
Próximo número
Indización
Usuario
Iniciar sesión
Registro
Envíos en línea
Idioma
Español
Inglés
Estadísticas
Estadísticas generales
Analíticas
Buscar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español
English
Cambiar el idioma. El actual es:
Español
English
Vol. 51 Núm. 2 (2003)
Publicado julio 1, 2003
Artículos
Nicole Delbecque
373-416
La variable expresión del agente en las construcciones pasivas
https://doi.org/10.24201/nrfh.v51i2.2214
PDF
Bienvenido Morros Mestres
417-464
El episodio de doña Garoza a través de sus fábulas. ("Libro de buen amor", 1332-1507)
https://doi.org/10.24201/nrfh.v51i2.2215
PDF
Rodrigo Cacho Casal
465-491
Poesía burlesca del Siglo de Oro y sus modelos italianos
https://doi.org/10.24201/nrfh.v51i2.2216
PDF
Antonio Alatorre
493-526
Hacia una edición crítica de sor Juana
https://doi.org/10.24201/nrfh.v51i2.2217
PDF
Álvaro Fernández
527-579
Contar para olvidar. La política del olvido en "Corazón tan blanco"
https://doi.org/10.24201/nrfh.v51i2.2218
PDF
Notas
Alan Soons
581-588
El alfabeto y sus ninfas en los siglos XVI y XX. Alejandro Sylvano y Pedro Salinas
https://doi.org/10.24201/nrfh.v51i2.2506
PDF
Reseñas
Antonio Alatorre
589-593
Margit Frenk, Nuevo corpus de la antigua lírica popular hispánica (siglos XV a XVII). Universidad Nacional Autónoma de México-El Colegio de México-F.C.E., México, 2003; 2 vols., con un total de 2204 pp.
https://doi.org/10.24201/nrfh.v51i2.2507
PDF
Josep Lluís Martos
594-597
Axayácatl Campos García Rojas, Geografía y desarrollo del héroe en “Tristán de Leonís” y “Tristán el Joven”. Universidad, Alicante, 2002.
https://doi.org/10.24201/nrfh.v51i2.2508
PDF
Mario Enrique Eraso
597-599
Steven Hutchinson, Economía ética en Cervantes. Centro de Estudios Cervantinos, Madrid, 2001; 205 pp.
https://doi.org/10.24201/nrfh.v51i2.2220
PDF
Adriana Rodríguez-Torres
599-602
Alfonso Martín Jiménez, El “Quijote” de Cervantes y el “Quijote” de Pasamonte, una imitación recíproca. Centro de Estudios Cervantinos, Alcalá de Henares, 2001; 450 pp.
https://doi.org/10.24201/nrfh.v51i2.2511
PDF
Juan Pablo Muñoz
603-606
Robert Pring-Mill, Calderón: estructura y ejemplaridad. Ed. Nigel Griffin. Tamesis, London, 2001; 223 pp.
https://doi.org/10.24201/nrfh.v51i2.2512
PDF
Dann Cazés
606-609
Edward V. Coughlin, La teoría de la sátira en el siglo XVIII. Juan de la Cuesta, Newark, 2002; 155 pp.
https://doi.org/10.24201/nrfh.v51i2.2219
PDF
Gabriel Ramos
609-611
Óscar A. Díaz, El ensayo hispanoamericano del siglo XIX. Discurso hegemónico masculino. Pliegos, Madrid, 2001; 204 pp. (Pliegos de Ensayo, 159).
https://doi.org/10.24201/nrfh.v51i2.2221
PDF
Françoise Perus
611-618
Pascale Casanova, La república mundial de las letras. Trad. de Jaime Zulaika. Anagrama, Barcelona, 2001; 475 pp.
https://doi.org/10.24201/nrfh.v51i2.2222
PDF
James Valender
618-624
Revista Libra [1929]. Ed. facs. preparada por Rose Corral. El Colegio de México, México, 2003.
https://doi.org/10.24201/nrfh.v51i2.2509
PDF
Jimena Rodríguez
624-626
Jean-Pierre Tardieu, Del diablo mandinga al muntu mesiánico. El negro en la literatura hispanoamericana del siglo XX. Pliegos, Madrid, 2001; 210 pp.
https://doi.org/10.24201/nrfh.v51i2.2223
PDF
Hugo Hernán Ramírez
627-630
Ignacio Soldevila Durante, Historia de la novela española (1936-2000). T. 1. Cátedra, Madrid, 2001; 579 pp.
https://doi.org/10.24201/nrfh.v51i2.2510
PDF
César Andrés Núñez
630-633
María Soledad Fernández Utrera, Visiones de estereoscopio. Paradigma de hibridación en el arte y la narrativa de la vanguardia española. University of North Carolina Press, Chapell Hill, 2001; 230 pp. (North Carolina Studies in the Romance Languages and Literatures, 272).
https://doi.org/10.24201/nrfh.v51i2.2224
PDF
Ana María Zubieta
633-635
Roberto Arlt, Al margen del cable. Crónicas publicadas en “El Nacional”, México, 1937-1941. Rec., introd. y notas de Rose Corral. Losada, Buenos Aires, 2003; 269 pp.
https://doi.org/10.24201/nrfh.v51i2.3236
PDF
Bibliografía
637-720
Bibliografía de filología hispánica
https://doi.org/10.24201/nrfh.v51i2.2225
PDF
×
Nombre usuario
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Has olvidado tu contraseña?
Mantenerme conectado
Entrar