Luis Cernuda, Octavio Paz y el surrealismo (1953-1959)

Autores/as

  • James Valender El Colegio de México

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v71i2.3876

Palabras clave:

Luis Cernuda, Octavio Paz, surrealismo, poema en prosa y visión del amor, influencia mutua

Resumen

Este artículo compara y contrasta la concepción que Octavio Paz y Luis Cernuda defendían del surrealismo en los años cincuenta del siglo xx; examina el interés en el poema en prosa surrealista compartido por ambos; coteja la visión del amor expresada en la poesía surrealista de ambos; y también señala ejemplos de la influencia mutua que caracterizó el diálogo entre los dos poetas en aquellos años.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-03-07

Cómo citar

Valender, J. (2023). Luis Cernuda, Octavio Paz y el surrealismo (1953-1959). Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 71(2). https://doi.org/10.24201/nrfh.v71i2.3876
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    532
  • PDF
    627
  • LENS
    218
  • XML
    77

Número

Sección

Artículos

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>