Buscar
Inicio
Número Actual
Acerca de la NRFH
Dirección editorial
Descripción
Lineamientos para publicar
Contacto
Información
Historia
El Colegio de México
Otras revistas
Políticas
Políticas de sección
Proceso de evaluación por pares
Política de acceso abierto
Política de preservación digital
Frecuencia de publicación
Lineamientos de ética y buenas prácticas
Herramienta anti-plagio
Declaración de San Francisco sobre la evaluación de la investigación
Iniciativa de Helsinki sobre el multilingüismo
Todos los números
Próximo número
Indización
Estadísticas
Estadísticas generales
Estadísticas por Matomo
Buscar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español
English
Cambiar el idioma. El actual es:
Español
English
Buscar
Francisco Marcos Marín
396-419
El legado árabe de la épica hispánica
julio 1, 1981
https://doi.org/10.24201/nrfh.v30i2.518
Francisco Caudet
525-530
Rose Corral, Arturo Souto Alabarce y James Valender (eds.), Poesía y exilio. Los poetas del exilio español en México. El Colegio de México, México, 1995; 468 pp.
julio 1, 1995
https://doi.org/10.24201/nrfh.v43i2.1898
Timothy Oelman
184-206
Tres poetas marranos
enero 1, 1981
https://doi.org/10.24201/nrfh.v30i1.1770
Raúl Dorra
145-147
Antonio Sánchez Romeralo, El villancico. Gredos, Madrid, 1969; 632 pp. (BRH, Estudios y ensayos, 131).
enero 1, 1978
https://doi.org/10.24201/nrfh.v27i1.1711
José Manuel Blecua
293-311
¿Más poemas de Bartolomé Leonardo de Argensola?
julio 1, 1980
https://doi.org/10.24201/nrfh.v29i2.1751
Pablo Sol Mora
235-236
Música y literatura en la España de la Edad Media y del Renacimiento : mesa redonda (15-16 de junio de 1998). Actas reunidas y presentadas por Virginie Dumanoir. Casa de Velázquez, Madrid, 2003. 160 pp. (Collection de la Casa de Velázquez ; 81)
enero 1, 2005
https://doi.org/10.24201/nrfh.v53i1.2264
Ricardo Hernández Echávarri
530-532
Rosa María Martín Casamitjana, El humor en la poesía española de vanguardia. Gredos, Madrid, 1996; 467 pp.
julio 1, 1997
https://doi.org/10.24201/nrfh.v45i2.2025
Alicia de Colombí-Monguió
287-305
Las visiones de Petrarca en el barroco español (I) (Quevedo, López de Vega, Góngora)
julio 1, 1979
https://doi.org/10.24201/nrfh.v28i2.1739
Isaías Lerner
365-367
Aurora Egido, Silva de Andalucía. (Estudios sobre poesía barroca). Servicio de Publicaciones, Diputación Provincial, D.L. Málaga, 1990; 204 pp. (Biblioteca popular malagueña, 48).
enero 1, 1993
https://doi.org/10.24201/nrfh.v41i1.941
Suzanne Fleischman
123-126
Alicia C. de Ferraresi, De Amor y poesía en la España medieval. Prólogo a Juan Ruiz. El Colegio de México, México, 1976; 289 pp.
enero 1, 1982
https://doi.org/10.24201/nrfh.v31i1.541
Giuseppe Di Stefano
147-151
Mercedes Díaz Roig, El romancero y la lírica popular moderna. El Colegio de México, México, 1976; 283 pp. (Estudios de lingüística y literatura, 3).
enero 1, 1978
https://doi.org/10.24201/nrfh.v27i1.1712
James Valender
530-536
José Luis Bernal (ed.), Gerardo Diego y la vanguardia hispánica. Universidad de Extremadura, Cáceres, 1993; 233 pp.
julio 1, 1995
https://doi.org/10.24201/nrfh.v43i2.1899
Dietrich Briesemeister
935-954
Literatura épico-dramática del Siglo de Oro sobre la conquista de Granada: ¿un 'compromiso' poético?
julio 1, 1988
https://doi.org/10.24201/nrfh.v36i2.703
José Cebrián García
391-408
El héroe en la poesía didáctica de Viera y Clavijo
julio 1, 1997
https://doi.org/10.24201/nrfh.v45i2.2003
Martha Elena Venier
427-428
Manuel Mantero (comp.), Los derechos del hombre en la poesía hispánica contemporánea. Antología. Gredos, Madrid, 1973; 536 pp. (BRH, Antología hispánica, 32).
julio 1, 1974
https://doi.org/10.24201/nrfh.v23i2.1653
Margherita Morreale
151-153
César Vallejo, Opera poetica completa. I: Gli araldi neri. Trilce. A cura di Roberto Paoli. Edizioni Accademia, Milano, 1973; 266 pp. / Lope de Vega, Liriche. Introduzione e traduzione di Roberto Paoli. Giulio Einaudi Editore, Torino, 1974; 162 pp.
enero 1, 1974
https://doi.org/10.24201/nrfh.v23i1.1633
Gabriel Ramos
123-138
De la exploración del yo al encuentro de los otros. Notas sobre "Compañeros de viaje" de Jaime Gil de Biedma
enero 1, 2015
https://doi.org/10.24201/nrfh.v63i1.1194
Margit Frenk
171-174
Carola Reig, El cantar de Sancho II y cerco de Zamora. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto "Antonio de Nebrija", Madrid, 1947. 405 págs. (Revista de Filología Española, anejo XXXVII).
marzo 31, 1950
https://doi.org/10.24201/nrfh.v4i2.185
Fernando Lázaro Carreter
262-270
Fray Luis de León: "El cual camino quise yo abrir" (el número en la prosa)
julio 1, 1980
https://doi.org/10.24201/nrfh.v29i2.1749
Philip Silver
361-380
La estética de Ortega y la generación de 1927
julio 1, 1971
https://doi.org/10.24201/nrfh.v20i2.1581
Kenneth Brown
235-256
A propósito de un estudio de Antonio Alatorre: un nuevo poemario de y documentación adicional sobre Abraham Gómez Silveira, Arévalo, España, 1656-Amsterdam 1741
enero 1, 2012
https://doi.org/10.24201/nrfh.v60i1.1093
Amelia De Paz
181-198
La Huerta de don Marcos
enero 1, 2012
https://doi.org/10.24201/nrfh.v60i1.1091
Alicia de Colombí-Monguió
143-168
Boscán frente a Navagero: el nacimiento de la conciencia humanista en la poesía española
enero 1, 1992
https://doi.org/10.24201/nrfh.v40i1.865
James T. Monroe
769-799
Prolegómenos al estudio de Ibn Quzmān: el poeta como bufón
julio 1, 1985
https://doi.org/10.24201/nrfh.v34i2.616
Ernesto Mejía Sánchez, Luis Alberto Ratto
352-363
Poesías inéditas del Príncipe de Esquilache
julio 1, 1953
https://doi.org/10.24201/nrfh.v7i3/4.260
Antonio Alatorre
802-808
Cancionero autógrafo de Pedro de Padilla (manuscrito 1579 de la Biblioteca Real de Madrid). Edición de José J. Labrador Herraiz y Ralph A. DiFranco. Frente de Afirmación Hispanista, México, 2007; 448 pp. / Pedro de Padilla, Thesoro de varias poesías [Madrid, 1580]. Prólogo de Aurelio Valladares. Edición de José J. Labrador Herraiz y Ralph A. DiFranco. Frente de Afirmación Hispanista, México, 2008; 856 pp.
julio 1, 2009
https://doi.org/10.24201/nrfh.v57i2.2439
César Andrés Núñez
531-536
Poetas del exilio español: una antología. Ed. de James Valender y Gabriel Rojo Leyva. El Colegio de México, México, 2006; 444 pp. (Serie Literatura de Exilio Español, 8).
julio 1, 2007
https://doi.org/10.24201/nrfh.v55i2.2378
Antonio Alatorre
181-187
Marcial Rubio Árquez (ed.), El Cancionero de Juan de Escobedo (ms. 330 Biblioteca Real Academia Española). Edición y estudio. Edizioni ETS, Pisa, 2004; 450 pp. (Biblioteca di Studi Ispanici, 8).
enero 1, 2007
https://doi.org/10.24201/nrfh.v55i1.2353
Mónica Jato
121-140
La desposesión por las imágenes y la trascendencia por la palabra: "Hojas para algún día de noviembre", de María Beneyto
enero 1, 2007
https://doi.org/10.24201/nrfh.v55i1.2348
Antonio Carreira
252-258
Ecos del exilio. 13 poetas hispanomexicanos. Antología. Sel. y est. prelim. de Bernard Sicot. Ediciós do Castro, La Coruña, 2003; 457 pp. (Biblioteca del Exilio, 17).
enero 1, 2005
https://doi.org/10.24201/nrfh.v53i1.2270
Julia Santibáñez Escobar
137-140
Diego Hurtado de Mendoza, Poesía erótica. Edición de J. Ignacio Díez Fernández. Ediciones Aljibe, Málaga, 1995; 220 pp. (Erótica Hispánica, 3).
enero 1, 1998
https://doi.org/10.24201/nrfh.v46i1.2040
Gabriela Leal
168-171
Soledad Pérez-Abadín Barro, La oda en la poesía española del siglo XVI. Universidade, Santiago de Compostela, 1995; 302 pp.
enero 1, 1997
https://doi.org/10.24201/nrfh.v45i1.1983
Raúl Dorra
67-87
El cuerpo ausente (Sor Juana y el retrado de Lisarda)
enero 1, 1997
https://doi.org/10.24201/nrfh.v45i1.1972
Rose Corral
278-279
Nadine Ly (ed.), Anthologie bilingue de la poésie espagnole. Bibliothèque de la Pléiade, Gallimard, Paris, 1995; 1340 pp.
enero 1, 1996
https://doi.org/10.24201/nrfh.v44i1.1939
Aurelio González
242-243
Ana María Freire López, Poesía popular durante la Guerra de la Independencia española, 1808-1814. Grant & Cutler, London, 1993; 203 pp. (Research Bibliographies and Checklists, 51).
enero 1, 1994
https://doi.org/10.24201/nrfh.v42i1.1846
Martha Elena Munguía Zatarain
215-219
Francisco Rico, Texto y contextos. Estudios sobre la poesía del siglo XV. Crítica, Barcelona, 1990; 240 pp.
enero 1, 1994
https://doi.org/10.24201/nrfh.v42i1.1838
Beatriz Mariscal de Rhett
310-312
Samuel G. Armistead, El Romancero judeo-español en el Archivo Menéndez Pidal. (Catálogo-índice de romances y canciones). Cátedra-Seminario Menéndez Pidal, Madrid, 1978; 3 ts.: 387, 393, 358 pp.
julio 1, 1982
https://doi.org/10.24201/nrfh.v31i2.1781
Giorgio Sabino Antonio Perissinotto
140-142
Cesáreo Bandera Gómez, El "Poema de Mio Cid": poesía, historia, mito. Gredos, Madrid, 1969; 189 pp.
enero 1, 1974
https://doi.org/10.24201/nrfh.v23i1.1628
Manuel Alvar
188-195
Leo Spitzer, Sobre antigua poesía española. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires, 1962; 164 pp.
enero 1, 1966
https://doi.org/10.24201/nrfh.v18i1/2.1550
Iris M. Zavala
47-64
Jovellanos y la poesía burguesa
enero 1, 1966
https://doi.org/10.24201/nrfh.v18i1/2.1545
Margit Frenk
355-394
El Cancionero sevillano de la Hispanic Society (ca. 1568)
julio 1, 1962
https://doi.org/10.24201/nrfh.v16i3/4.1445
Gabriel Rojo
227-231
Federico García Lorca, Poeta en Nueva York. Primera edición del original con introd. y notas de Andrew A. Anderson. Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores, Barcelona, 2013.
enero 1, 2014
https://doi.org/10.24201/nrfh.v62i1.1183
Magdalena Altamirano
241-244
Maximiano Trapero (ed.), La décima popular en la tradición hispánica. Actas del Simposio Internacional sobre la Décima. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria-Cabildo Insular de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria, 1994; 414 pp.
enero 1, 1995
https://doi.org/10.24201/nrfh.v43i1.962
Paloma Díaz-Mas
231-250
Algo más sobre romances (y canciones) en ensaladas
enero 1, 1993
https://doi.org/10.24201/nrfh.v41i1.932
Elias L Rivers
251-264
Géneros poéticos en el Siglo de Oro
enero 1, 1992
https://doi.org/10.24201/nrfh.v40i1.873
Margit Frenk
187-198
Diez cancioncitas populares en un manuscrito valenciano del siglo XVI
enero 1, 1992
https://doi.org/10.24201/nrfh.v40i1.867
James Valender
1147-1153
C. Christopher Soufas, Conflict of light and wind. The Spanish generation of 1927 and the ideology of poetic form. Wesleyan University Press, Middletown, CT, 1989; 279 pp.
julio 1, 1991
https://doi.org/10.24201/nrfh.v39i2.852
Mercedes Díaz Roig
266-267
Margit Frenk, Corpus de la antigua lírica popular hispánica (siglos XV a XVII). Castalia, Madrid, 1987; lviii + 1249 pp.
enero 1, 1989
https://doi.org/10.24201/nrfh.v37i1.743
Augustin Redondo
997-1009
Gayferos: de caballero a demonio (o del romance al conjuro de los años 1570)
julio 1, 1988
https://doi.org/10.24201/nrfh.v36i2.707
Antonio Alatorre
955-973
Fama española de un soneto de Sannazaro
julio 1, 1988
https://doi.org/10.24201/nrfh.v36i2.704
James T Monroe
853-878
Salmà, el toro abigarrado, la doncella medrosa, Ka'b Al-ahbar y el conocimiento del árabe de don Juan Manuel: prolegómenos al zéjel núm. 148 de Ibn Quzman
julio 1, 1988
https://doi.org/10.24201/nrfh.v36i2.701
A. D. Deyermond
767-786
La sexualidad en la épica medieval española
julio 1, 1988
https://doi.org/10.24201/nrfh.v36i2.699
Elias L. Rivers
249-260
La problemática silva española
enero 1, 1988
https://doi.org/10.24201/nrfh.v36i1.674
Antonio Alatorre
142-177
Sobre la 'gran fortuna' de un soneto de Garcilaso
enero 1, 1975
https://doi.org/10.24201/nrfh.v24i1.461
Antonio Rodríguez-Moñino
81-106
Doscientos pliegos poéticos desconocidos, anteriores a 1540
enero 1, 1960
https://doi.org/10.24201/nrfh.v15i1/2.406
Alfonso Reyes
295-306
La estrofa reacia del "Polifemo"
julio 1, 1954
https://doi.org/10.24201/nrfh.v8i3.326
Eugenio Asensio
365-388
"Fonte Frida" o encuentro del romance con la canción de mayo
octubre 1, 1954
https://doi.org/10.24201/nrfh.v8i4.319
Joseph E. Gillet
307-315
El mediodía y el demonio meridiano en España
enero 1, 1953
https://doi.org/10.24201/nrfh.v7i1/2.317
Rafael Lapesa
337-351
Notas sobre Micer Francisco Imperial
julio 1, 1953
https://doi.org/10.24201/nrfh.v7i3/4.259
Ramón Menéndez Pidal
113-129
Poesía e historia en el "Mio Cid". El problema de la épica española
abril 1, 1949
https://doi.org/10.24201/nrfh.v3i2.134
Antonio Carreira
399-422
José María Quiroga Plá, poeta neoclásico
julio 1, 2015
https://doi.org/10.24201/nrfh.v63i2.27
Rodrigo Cacho Casal
465-491
Poesía burlesca del Siglo de Oro y sus modelos italianos
julio 1, 2003
https://doi.org/10.24201/nrfh.v51i2.2216
Jorge Zepeda
152-154
Jorge Manrique, Poesía. Ed., est. y notas de Vicenç Beltrán. Real Academia Española-Círculo de Lectores-Galaxia Gutenberg, Madrid, 2013; xii + 276 pp. (Biblioteca Clásica, 13).
enero 1, 2015
https://doi.org/10.24201/nrfh.v63i1.1198
Cristina Romo
El bosque como símbolo de la existencia humana en la poesía juvenil de Federico García Lorca
julio 1, 2024
https://doi.org/10.24201/nrfh.v72i2.3959
Tatiana Suárez Turriza
300-303
José María Ferri Coll, Los tumultos del alma. De la expresión melancólica en la poesía española del Siglo de Oro. Edicions Alfons el Magnànim- Diputació de València, València, 2006; 191 pp.
enero 1, 2010
https://doi.org/10.24201/nrfh.v58i1.2461
Antonio Alatorre
81-146
Un tema fecundo: las "encontradas correspondencias"
enero 1, 2003
https://doi.org/10.24201/nrfh.v51i1.2204
Carlos Peinado Elliot
698-702
Tatiana Aguilar-Álvarez Bay, La verdad poética en José Ángel Valente (1955-1966). El Colegio de México, México, 2011.
julio 1, 2013
https://doi.org/10.24201/nrfh.v61i2.1118
Juan Vadillo
661-666
Fernando Villalón, La pica y la pluma. Perfil biográfico, estudio, antología y bibliografía de Jacques Issorel. Espuela de Plata, Sevilla, 2011; 206 pp.
julio 1, 2012
https://doi.org/10.24201/nrfh.v60i2.1079
1 - 68 de 68 elementos
Parámetros de búsqueda
Búsqueda
Autores/as
Desde
1947
1948
1949
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Hasta
1947
1948
1949
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Buscar
×
Nombre usuario
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Has olvidado tu contraseña?
Mantenerme conectado
Entrar