Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Un tema fecundo: las "encontradas correspondencias"
PDF

Palabras clave

Dialéctica “amor/aborrecimiento”
siglos XV-XVII

Cómo citar

Alatorre A. (2003). Un tema fecundo: las "encontradas correspondencias". Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 51(1), 81-146. https://doi.org/10.24201/nrfh.v51i1.2204
  • Resumen visto - 462 veces
  • PDF descargado: 1463 veces

Resumen

El tema literario de las “encontradas correspondencias” (‘Amo a quien me aborrece y aborrezco a quien me ama’) se remonta a las literaturas clásicas (Anthologia Graeca, epigramas de Ausonio) y aparece en gran número de poetas y prosistas españoles de los siglos de oro, como Antón de Montoro, Montemayor, Lope de Rueda, Gregorio Silvestre, Calderón de la Barca, y de manera especial en Lope de Vega y en sor Juana Inés de la Cruz.

https://doi.org/10.24201/nrfh.v51i1.2204
PDF
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.