Los arabismos del léxico médico-farmacológico del "Cancionero de Baena"

Autores/as

  • Salvador López Quero Universidad de Córdoba (España)

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v58i2.989

Palabras clave:

Cancionero de Baena, arabismos, análisis filológico- pragmático, léxico médico-farmacológico

Resumen

 

Fecha de recepción:­7­ de­ julio­ de ­2009.

Fecha de aceptación:­16 ­de ­junio­ de­ 2010. 

En este artículo se lleva a cabo un análisis filológico-pragmático de los términos médico-farmacológicos de origen árabe del Cancionero de Baena. Estos términos se usan con un sentido, sobre todo, figurado (religioso espiritual o político). Algunos de estos arabismos se documentan por vez primera en esta obra: alcatenez, alfaxor, algaçafán, arquelfa, atanquía y julepe.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-07-01

Cómo citar

López Quero, S. (2010). Los arabismos del léxico médico-farmacológico del "Cancionero de Baena". Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 58(2), 563–582. https://doi.org/10.24201/nrfh.v58i2.989
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    385
  • PDF
    487

Número

Sección

Artículos

Métrica